Logo colegio webLogo colegio webLogo colegio webLogo colegio web
  • Inicio
  • Colegio
    • Personal Administrativo
    • Personal Docente
    • Centro General de Padres
    • Centro de Alumnos
  • Documentos
  • Horarios
  • Contacto
  • Noticias
  • Inicio
  • Colegio
    • Personal Administrativo
    • Personal Docente
    • Centro General de Padres
    • Centro de Alumnos
  • Documentos
  • Horarios
  • Contacto
  • Noticias
Talleres Extraescolares.
27 de marzo de 2019
IV Feria del libro en Chiguayante
24 de abril de 2019
22 de abril de 2019
Categorias
  • 2019
  • Excelencia Académica
Tags

Los estudiantes del octavo año A visitaron el cerro Caracol el pasado mes de marzo, invitados por el seremi de medio ambiente Mario Delannays Araya. La iniciativa tenía como objetivo sensibilizar a los y las estudiantes respecto de la importancia de este espacio como parte de nuestro patrimonio natural e histórico.

El cerro Caracol ubicado en la capital penquista, posee una gran importancia para la ciudad, sus beneficios y bondades proceden tanto de sus áreas naturales, así como también de su relevancia histórica. En cuanto a lo natural, en el cerro Caracol encontramos una gran cantidad de especies
nativas (Arrayán, Laurel, Boldo, entre otras) y exóticas (pinos, eucaliptos, aromo), asimismo es el hábitat de especies como la ranita de Darwin y una variedad de aves e insectos.

En relación a lo histórico, nos encontramos que en una de las cimas del cerro se ubica el Mirador Alemán, la única Torre Bismarck que fue construida en toda América, en honor al canciller alemán Otto von Bismarck, así como a los combatientes caídos en Chile y Alemania. Esta infraestructura fue diseñada por el arquitecto Roderich von Stillfried y financiado por Artur Junge y la Asociación de clubes alemanes de gimnasia en Chile, fue inaugurado en 192.

Los estudiantes recorrieron este espacio desde el parque Ecuador hasta el mirador Alemán, en el
lugar aprendieron de flora y fauna del sector, asimismo de la historia de Concepción.

Compartir
0
Comunicaciones
Comunicaciones

Artículos Relacionados

29 de mayo de 2023

Talleres de capacitación en herramientas TICS para el personal docente


Leer más
7 de diciembre de 2022

Articulación Kínder y cuartos básicos 2022


Leer más
6 de diciembre de 2022

Estudiante de nuestro colegio fue aceptado en el programa Talento UdeC 2023


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Seminario Agrupación TEApapacho

09:25 10 Abr 2025

Inicio de Clases 2025

09:39 06 Mar 2025

Reconocimiento Institucional 2024

09:10 27 Dic 2024

Licenciatura Kínder Promoción 2024

15:55 21 Dic 2024

Licenciaturas Octavo Básico 2024

09:41 21 Dic 2024
  • Inicio
  • Colegio
  • Documentos
  • Horarios
  • Contacto
  • Noticias